fbpx

Sobre la necesidad de un cambio cultural

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp

Bastante he escrito acerca del problema de la convivencia y en particular, sobre la necesidad de un cambio cultural que es la gran prioridad de nuestra ciudad de Valparaíso.

Pero es interesante volver a hacerlo, esta vez desde una perspectiva de fe, puesto que tal como señala el sacerdote jesuita Tony Mifsud, para los católicos, todos estamos hechos a imagen y semejanza de una comunidad (el padre, el hijo y el espíritu santo) y solo en comunidad (la iglesia) podemos vivir nuestra fe.

A diferencia de la visión liberal individualista, el sentido del nosotros es el fundamento cristiano de la convivencia y de ahí la importancia de la solidaridad como valor social.El padre Hurtado lo expresaba así hablando del sentido social: «El hombre con sentido social no espera que se presenten ocasiones extraordinarias para actuar. Todas las situaciones son importantes porque repercuten en sus hermanos.

Por eso cede espontáneamente el asiento en el tranvía; toma para sí el sitio más incómodo; no arroja los papeles en la calle; adivina el dolor que se oculta bajo los harapos; simpatiza con el empleado condenado a sonreír perpetuamente y a quien trata de incomodar lo menos posible; a pesar de su propia pobreza sabe encontrar los medios para ponerse en el lugar de los demás.

En cambio, quien no tiene sentido social actúa siguiendo la ley de su capricho, buscando siempre el menor esfuerzo, aunque haya de molestar a los demás en los cuales no piensa.

Mientras los demás descansan, él habla en voz alta; si pasa por una puerta la deja abierta; si suena el teléfono lo deja sonar para que otro lo atienda, sin interesarse jamás en las cosas de los demás».

Ojalá podamos irnos dando cuenta de que para poder aprovechar todo lo que hemos vivido en estos tiempos de crisis, se requiere una profunda conversión cultural (y espiritual).

Que estos tiempos nos interpelen a promover una solidaridad activa entre nosotros, y el respeto por nuestros espacios comunes.