fbpx

Perros abandonados 2

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp

Con motivo del acogimiento del recurso de protección que interpuse por la situación de los perros abandonados del sector de aníbal Pinto, tuve asimismo la ocasión de participar en una reunión el pasado Martes 21 de enero, reunión en la que también estuvieron presentes Javier Valenzuela, Jefe de Gabinete, Municipalidad de Valparaíso, Viviana Díaz de la Fundación Quiltro, Claudia Ruiz de la Fundación VHA, Carla Durán, Presidenta de la Asamblea Territorial Descanso y Resistencia, Felipe Vial, encargado Fauna Urbana del Dpto. de Medio Ambiente Municipalidad de Valparaíso y Andrea González, encargada del Dpto. de Medio Ambiente de la Municipalidad de Valparaíso.

En la reunión se trataron los siguientes temas y se establecieron los siguientes compromisos:

  1. Realizar el retiro, esterilización e identificación de los animales de subida Cumming, el día jueves 30 de enero, previa coordinación con la organización territorial del sector.
  2. Como parte de las obligaciones establecidas en el fallo de la Corte de Apelaciones, en relación a los animales de la Plaza Aníbal Pinto, se elaboró un protocolo de trabajo entre la Municipalidad de Valparaíso y la Seremi de Salud. Este protocolo se encuentra en revisión por parte de la Seremi. Una vez que el documento sea aprobado, se publicará para conocimiento de la ciudadanía.
  3. Se coordinarán acciones en conjunto con vecinos y vecinas del sector, con el fin de propiciar la tenencia responsable de mascotas y acciones de intervención para el control de la población canina, según se indica en la ley 21.020.
  4. El abogado Rodrigo Díaz, agradece la participación y la colaboración que se ha dado a raíz de su recurso de protección interpuesto.
  5. El municipio seguirá realizando manejo canino en el sector, con especial énfasis en el control de nichos y la sanidad de los animales comunitarios del sector.

De este modo, hemos materializado un importante acuerdo en materia de protección tanto de la ciudadanía de Valparaíso como respecto al bienestar de los animales abandonados en el sector de la Plaza Aníbal Pinto de la ciudad.

Todos quienes vivimos en Valparaíso debemos ser conscientes del compromiso que implica ser porteños en cuanto conlleva la obligación de quienes lo habitamos de cumplir obligaciones fundamentales y especialmente, la de estar dispuestos a trabajar por la recuperación de la convivencia – recuperando especialmente sus espacios públicos -, como en el ámbito individual de la vida, a través del diálogo y de una relación respetuosa y fraterna.

Construyendo estos acuerdos se construye nuestra ciudad y también un país más justo. En ningún caso a través de la violencia o de la imposición.